Nace Francisco Javier Conde Leo en Sevilla y desde pequeño siente atracción por el mundo del arte y la historia de su ciudad junto a todas sus tradiciones. El hecho de que su padre haya tenido la pintura como centro de su vida, hace que practique las artes plásticas desde la niñez y que una vez acabados sus estudios se matricule en la escuela de Artes Aplicadas haciendo su especialidad en Metal , ampliándolo posteriormente con orfebrería y Joyería. Su labor profesional en la pintura se nutre principalmente de encargos para particulares, pero también ha realizado también obras para el mundo cofrade, entre las que podemos destacar la pintura del Niño del guión de Juventud y la Gloria del Palio de Nuestra Señora del Cármen de Rute , cuadro de la Virgen de las Angustias del Templo del Santo Angel, pergamino de la medalla de oro de la Hdad. de los Gitanos a la Señora Duquesa de Alba, pinturas de los faldones de los Estudiantes de Estepa, ropas del misterio del Niño perdido de Estepa, portada del Pregón de la Semana Santa de Enrique Casellas etc .
Francisco Javier Conde Leo
Actualmente se están realizando los nuevos Faldones de María Santísima de las Angustias de los que ha diseñado su estructura e iconografía y realiza también el discurso expositivo del nuevo museo de la Hermandad de los Gitanos a la que asesora artísticamente.